Asociarse con una agencia de colocación

CLAUDIO DE LA RUBIA
27 de marzo de 2025
-
4
min leer

Por qué asociarse con una agencia de empleo es una decisión inteligente para su empresa

Contratar al personal adecuado es uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día las empresas en crecimiento, y hacerlo de forma eficiente es aún más difícil. Entre la redacción de anuncios de empleo, la clasificación de currículos, la programación de entrevistas y la comprobación de referencias, la contratación puede consumir rápidamente tiempo y recursos valiosos. Por eso muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas de Nueva Inglaterra, recurren a las agencias de colocación como socios estratégicos.

Una buena agencia de colocación hace algo más que cubrir puestos. Se convierte en un multiplicador de fuerzas que conecta a su empresa con talentos previamente seleccionados, reduce los riesgos legales y le ofrece la flexibilidad necesaria para ampliar su plantilla. A continuación, analizamos las ventajas reales y cuantificables de trabajar con una agencia de colocación.

1. Acelerar el proceso de contratación

Las agencias de colocación agilizan todo el proceso de contratación. Mantienen reservas de talento activas y utilizan herramientas de búsqueda profesionales para ofrecer candidatos cualificados con rapidez, a menudo en días en lugar de semanas.

Lo que ganas:

- Menos tiempo dedicado a leer currículos y realizar entrevistas de primera ronda

- Respuesta más rápida a las necesidades urgentes de contratación

- Reducción del tiempo de inactividad cuando quedan vacantes puestos clave

Ejemplo: Una planta de procesamiento de marisco de Massachusetts necesitaba 10 trabajadores para empezar a trabajar en las 72 horas siguientes a la firma de un importante contrato. Su socio de contratación tenía una lista de candidatos preseleccionados y listos para trabajar que podían incorporarse inmediatamente. Problema resuelto: sin retrasos ni quebraderos de cabeza.

2. Acceso a una reserva de talentos precalificados

Las agencias no esperan a que lleguen las solicitudes, sino que establecen relaciones continuas con candidatos activos y pasivos de todos los sectores. Esto significa que pueden acceder a una red mucho más amplia y de mayor calidad que la mayoría de las empresas por sí solas.

Lo que ganas:

- Acceso más rápido a trabajadores cualificados y con experiencia

- Mejor adecuación entre los requisitos del puesto y los perfiles de los candidatos

- Talentos a los que no podría llegar sólo a través de los portales de empleo

Consejo: muchas agencias están especializadas por sectores (sanidad, logística, administración, oficios cualificados), lo que significa que saben lo que hace que una persona sea "buena" en su sector.

3. Modelos flexibles de dotación de personal adaptados a sus necesidades

Tanto si necesita a alguien por un día, una temporada o de forma permanente, las agencias de colocación ofrecen opciones flexibles como soluciones temporales, de contratación temporal y de contratación directa.

Lo que ganas:

- Posibilidad de ampliar o reducir la plantilla en función de las necesidades

- Cobertura de ausencias repentinas o picos de demanda inesperados

- Menor compromiso a largo plazo al probar una nueva función o estructura de equipo

Ejemplo: Una empresa de construcción de Rhode Island utiliza modelos de contratación temporal para "probar" a los trabajadores in situ antes de ofrecerles contratos a tiempo completo. Esto ayuda a reducir la rotación y garantiza la adecuación del equipo.

4. Menor carga administrativa y menor riesgo

Una ventaja que a menudo se pasa por alto es la cantidad de trabajo administrativo y de cumplimiento de la normativa que la agencia gestiona por ti. Desde las nóminas y la contratación hasta la compensación de los trabajadores y la documentación legal, todo está cubierto.

Lo que ganas:

- Menos quebraderos de cabeza

- Menos papeleo y gastos generales de RRHH

- Riesgo compartido en cuestiones como el absentismo, la rotación o las reclamaciones.

En estados como Massachusetts y Connecticut, donde la legislación laboral es estricta y evoluciona constantemente, este tipo de apoyo es clave para seguir cumpliendo la normativa.

5. Reducción de los costes de contratación (sí, de verdad)

Aunque las agencias de colocación cobran unos honorarios, ese coste suele compensarse con el ahorro que se obtiene en otros ámbitos, sobre todo si se tiene en cuenta el coste de una mala contratación o de una vacante prolongada.

Lo que ganas:

- Sin costes de publicación de anuncios ni pérdida de tiempo con candidatos inadecuados

- Menos gastos relacionados con la formación o la recontratación

- Costes previsibles y planificación más eficaz de la mano de obra

Perspicacia: Muchas agencias ofrecen garantías de colocación, es decir, si el candidato no funciona, lo sustituyen sin coste adicional.

6. Visión estratégica y conocimiento del mercado

Las buenas agencias hacen algo más que enviarle personal. Conocen las tendencias de contratación, las referencias salariales y los cambios del mercado laboral, y compartirán esos conocimientos con usted.

Lo que ganas:

- Asesoramiento sobre salarios competitivos y descripciones de puestos

- Ayuda para prever futuras necesidades de personal

- Acceso a datos de mercado sin tener que investigarlos

Bonificación: Las agencias con experiencia local en Nueva Inglaterra entienden los retos regionales de contratación, como la estacionalidad, los patrones de desplazamiento o la escasez de talento en sectores específicos.

7. Contrataciones de mejor calidad con mayor retención

Cuando la contratación es precipitada o incoherente, aumenta la rotación. Las agencias reducen ese riesgo con una selección exhaustiva, evaluaciones de adecuación cultural y seguimiento tras la colocación.

Lo que ganas:

- Normas de contratación más coherentes

- Candidatos más propensos a quedarse y crecer con su equipo

- Un socio de confianza comprometido con su éxito a largo plazo

Ejemplo: Una pequeña empresa de logística de New Hampshire redujo a la mitad su tasa de rotación a los seis meses tras pasar de la contratación interna a la contratación a través de agencias.

Conclusión: Una forma más inteligente de formar su equipo

Trabajar con una agencia de colocación no consiste sólo en tapar agujeros, sino en crear un equipo más resistente, ágil y de alto rendimiento. Tanto si está contratando personal para funciones estacionales, puestos especializados o crecimiento a largo plazo, un socio de contratación de confianza puede darle una gran ventaja competitiva.

Especialmente en una región dinámica como Nueva Inglaterra, donde las industrias crecen rápidamente y los mercados laborales cambian, tener acceso rápido al talento adecuado marca la diferencia.